Terapia familiar en Tenerife

¿Qué es la terapia familiar?
La terapia familiar es una modalidad de terapia psicológica que se centra en la mejora de la comunicación de los miembros de una familia, para promover y favorecer la resolución de sus conflictos. Durante la terapia cuenta con la participación de todos los miembros de la familia o sólo por algunos de ellos.
La técnica que se utilizará en cada caso dependerá del problema, de las características y de las necesidades específicas que presente cada familia. En el espacio seguro que proporciona Origami en Tenerife, se enseñarán a los miembros de la familia las habilidades necesarias para mejorar la relación familiar y de esta manera ser capaces de afrontar los posibles conflictos que puedan aparecer en el futuro.
Puedes contactar con nosotros/as
¿Para qué se realiza terapia familiar?
Esta modalidad de terapia se suele utilizar en aquellos casos en los que existen problemas entre los miembros de la familia, ya sea entre los padres, relación de los hijos e hijas con sus padres u otros miembros de la familia.
Los problemas que afectan a la familia suelen surgir a raíz cambios críticos tales como:
- En el área de la salud: aparición de enfermedades, daños o lesiones permanentes, fallecimientos.
- En el área económica: pérdida de empleo, pérdidas económicas severas, etc.
- En el área social: cambios de domicilio, adicción a sustancias de un miembro de la familia, excesivo trabajo y falta de tiempo libre y ocio, etc.
- En el ciclo vital de la familia: nacimiento de hijos e hijas, entrada en la adolescencia, cambios en la edad adulta y en la vejez.
En Origami Espacio de Psicoterapia aplicamos la terapia de familia para dar solución a una amplia gama de problemas de conducta como, por ejemplo:
- Un niño, niña o adolescente que presenta trastornos de conducta o perturbaciones propias de la relación con su familia.
- Problemas matrimoniales (dificultades en diferentes áreas incluyendo infidelidad, celos, insatisfacción sexual o dificultades en la comunicación).
- Problemas familiares o conyugales graves que provocan sintomatología: maltrato, ya sea físico, psicológico, económico o social.
¿Qué se hace en una terapia familiar?
Como ya se ha comentado anteriormente, no es necesario que vayan todos los miembros de la familia a la terapia en todos los casos, ya que según el problema nuestro equipo de psicólogos y psicólogas decidirán qué miembros deben participar.
Recuerda que el psicólogo/a es solo un/a mediador/a que actúa de árbitro de los conflictos familiares, por lo que dependerá de la implicación de cada miembro de la familia la duración y eficacia de la terapia.
A lo largo de la intervención, se evaluará la capacidad que tenga la familia para resolver problemas, para expresar sus pensamientos y emociones, para dialogar y entenderse, para establecer límites sanos… Se explorarán los roles que desempeñan cada miembro de la familia, así como las pautas y patrones de comportamiento que manifiestan, con el fin de identificar el origen del conflicto. Asimismo, será necesario identificar los puntos fuertes y débiles de la familia en conjunto.
Finalmente, nuestro equipo de profesionales de Origami Espacio de Psicoterapia en Tenerife, guiará y dotará a la familia de técnicas para que puedan aprender e instaurar nuevas formas de interactuar entre ellos que sean más adaptativas, superando aquellos patrones de comportamiento poco saludables a la hora de relacionarse entre sí.
Puedes contactar con nosotros/as