Psicólogos para adolescentes en Tenerife


La adolescencia es una etapa de cambios, no solo físicos, sino también psicológicos.
Estos cambios se manifiestan a nivel emocional y comportamental.
En Origami Espacio de Psicoterapia somos conscientes de dichos cambios y nuestro equipo está especializado en el tratamiento de los problemas que se presentan en esta etapa del desarrollo evolutivo.
Podemos ayudarles, contacta con nosotros/as
En períodos anteriores del ciclo vital, cuando se es niño/a los progenitores son las figuras principales de referencia pero al llegar a la adolescencia, pasan a un segundo plano, cobrando especial importancia la relación con sus iguales, los amigos.
El/la adolescente comienza la lucha por su independencia, sobre todo en relación a sus padres, comenzando a distanciarse y pudiendo desencadenar problemas de comunicación y discusiones constantes en la familia.
También es época de descubrimiento de su propia sexualidad y acercamientos amorosos, las primeras decepciones y rupturas de pareja. Estas circunstancias suelen ser muy intensas para los y las adolescentes.

Es una etapa de búsqueda de la identidad y descubrimiento de su yo que muchas veces implica momentos de ansiedad, confusión, así como sentimientos de incomprensión. Estas circunstancias especiales desencadenan en algunas veces problemas de comportamiento, manifestándose como rebeldía, agresividad, consumo de sustancias, bajo rendimiento escolar, depresión, trastornos alimentarios, etc.
También es una etapa en la que se se sienten muy preocupados por su imagen, que unido a los cambios hormonales y físicos que están viviendo, pueden ocasionar problemas de autoestima y de no aceptación.
¿En qué casos puede ayudar la terapia a los/as adolescentes?
En nuestro espacio de psicoterapia ubicado en Santa Cruz de Tenerife, los psicólogos y psicólogas que conforman el equipo de profesionales, tienen mucha experiencia en los problemas que se presentan en la adolescencia, entre los que se encuentran los siguientes:
- Problemas emocionales: Depresión, cambios de humor, falta de interés o desgana…
- Problemas de ansiedad, fobias, miedos, obsesiones, tics, manías…
- Problemas de autoestima, timidez, inseguridad, confusión, desorientación…
- Problemas de alimentación: anorexia, bulimia, obesidad…
- Adicciones a las drogas y a las nuevas tecnologías.
- Comportamiento disruptivo que ocasiona problemas en la familia, en el centro educativo y con sus amigos/as (impulsividad, agresividad, ira)
- Problemas escolares: disminución del rendimiento académico, falta de concentración, falta de motivación, ansiedad ante los exámenes.
- Problemas con su orientación e identidad sexual.
- Autolesiones, ideación suicida.
- Bullying, etc.
Si bien estos son algunos de los innumerables problemas que pueden presentar los y las adolescentes, no son los únicos. Además, es recomendable acudir a un/a profesional de la psicología en cuanto se detecten aquellas conductas que requieran de atención y ayuda, especialmente cuando haya alguna situación que tu hijo o hija estén viviendo y te preocupe o cuando crees que está pasando por un momento de desorientación. Es importante tener en cuenta que entre más rápido se actúe frente al problema, más fácil será ponerles solución.
La gran mayoría de los problemas que presentan las personas que acuden a terapia suelen tener un origen en experiencias traumáticas del pasado que no han sido superadas, no asimiladas y procesadas por el cerebro de la manera correcta, con el consiguiente desencadenamiento de los síntomas. Las experiencias tempranas del ciclo vital como son haber sufrido maltrato, negligencia, abuso sexual, bullying, divorcio, etc., pueden pasar factura a lo largo del tiempo y manifestarse en forma de psicopatologías en la etapa de la adolescencia o edad adulta. Asimismo, los factores del apego son fundamentales en la aparición o no de la problemática, por poner un ejemplo, tan perjudicial puede ser un estilo de crianza demasiado estricto y autoritario, como uno demasiado permisivo y negligente. En el medio encontramos el estilo de apego seguro, el cual se ha demostrado ser un elemento de resiliencia y amortiguador de los problemas psicológicos.
En Origami Espacio de Psicoterapia, todo nuestro equipo de profesionales trabajan desde el enfoque centrado en el Trauma, el Apego y la Resiliencia.
Podemos ayudarles, contacta con nosotros/as